top of page
834b8dde-258f-4991-9fdd-1dfb8f06e744.jpg

Video institucional

Misión

El sindicato nacional de trabajadores de la producción, distribución y consumo de alimentos, bebidas y demás servicios que se presten en clubes, hoteles, restaurantes y similares de Colombia “HOCAR”, es una organización sindical de primer grado y de industria legalmente reconocida ante la sociedad, el estado colombiano con personería jurídica no 121 del 13 de noviembre de 1934 afiliado a la confederación general de trabajo C.G.T, HOCAR representa a los trabajadores del sector hotelero y gastronómico del país que propende y defiende los intereses y derechos laborales de nuestra clase trabajadora mediante una lucha consecuente con la participación de sus juntas directivas en las trece (13) seccionales del país amparadas bajo el marco de la ley laboral colombiana, constitución política, normas legales y estatutarias, con dirigentes que cuentan con valores, principios sólidos y compromiso social, capacitados para promover liderazgo en busca del mejoramiento de la calidad de vida de nuestros afiliados con justicia y equidad social.

Visión

Que el sindicato HOCAR sea una organización de mayor reconocimiento nacional e internacional, fuerte, solida, democrática, participativa y luchadora al servicio de los trabajadores (as) del sector gastronómico y hotelero el país, representativa y consolidada, interlocutora ante empleadores y gobierno nacional con un sólido compromiso de lucha pacífica constante en defensa de los derechos de los trabajadores del gremio que aportan al desarrollo del país.

Objetivos

Los fines principales de la organización son:


• Celebrar convenciones colectivas de trabajo, propendiendo por el cumplimiento por parte de los empleadores a favor y bienestar de nuestros afiliados.
 

• Promover la educación técnica, sindical y profesional de los miembros de la organización.
 

• Asesorar a los asociados en defensa de los derechos emanados de un contrato de trabajo y representarlos ante las autoridades y ante terceros.
 

• Representar en juicio ante cualquier autoridad u organismo, los intereses económicos comunes o generales de los afiliados o de la profesión respectiva y representar estos mismos intereses ante los empleadores y terceros en caso de conflicto colectivo.

bottom of page